Noticias Oncología y Citogenética

31 de Marzo - Día Mundial contra el Cáncer de Colon

31 de Marzo - Día Mundial contra el Cáncer de Colon

Marzo 31, 2025 - Barcelona

Día Mundial Cancer de Colon 2025

Hoy, día 31 de marzo, se celebra el Día Mundial contra el Cáncer de Colon. 

Según los últimos datos de la SEOM1, fue el tumor más diagnosticado en España en 2024 con 44.294 nuevos casos y la supervivencia de los pacientes que padecen esta enfermedad se ha duplicado en los últimos 20 años. El papel de la Medicina de Precisión ha sido clave durante estos años y por ello, queremos aprovechar este día y recordar algunos de los hitos más relevantes en este sentido:

  • En 2004, se demuestra que un fármaco dirigido a la angiogénesis tumoral, bevacizumab, combinado con la quimioterapia, mejora la supervivencia en pacientes con cáncer de colon avanzado.

  • En 2005, se incorpora al tratamiento de cáncer colorrectal el primer anticuerpo monoclonal dirigido frente a EGFR.  

  • Más adelante, se demuestra que la presencia de mutaciones genéticas en el tumor (KRAS y NRAS), pueden ayudar a identificar de forma predictiva aquellos pacientes que no van a responder al tratamiento personalizado del cáncer colorrectal.

  • En 2016, se comercializa un nuevo fármaco, trifluridina-tipiracil, para el tratamiento de la enfermedad avanzada, tras el fracaso a tratamientos previos.

  • Posteriormente, surge la oportunidad de evaluar la enfermedad mediante el estudio de la biopsia líquida, que permite el análisis de forma continuada de las diferentes dianas terapéuticas a lo largo de la evolución de la enfermedad.

  • Entre 2016 y 2020, la detección de distintos sub-grupos de pacientes, (especialmente aquellos con mutaciones en RAS o BRAF, con amplificación en HER2, o con fusiones/reordenamientos (NTRK)), permite considerar ciertas sub-poblaciones para tratamientos específicos mediante terapias dirigidas.

  • En 2021, la EMA aprueba el fármaco pembrolizumab en primera línea para pacientes con cáncer colorrectal metastásico con inestabilidad de microsatélites (MSI) o déficit de proteínas reparadoras del sistema MMR en base a los resultados del estudio fase III 3 

  • Desde 2022 hasta la actualidad, un mejor conocimiento del ambiente que rodea las neoplasias desde el punto de vista del microbioma o transcriptoma puede permitir mejorar el abordaje de la enfermedad, que se centra en la calidad de vida de sus pacientes.

 

Aunque los progresos en cáncer colorrectal han sido notables durante estos 20 años, es importante resaltar que todavía nos queda mucho camino que recorrer. 

El cáncer de colon es uno de los pocos cánceres que se pueden diagnosticar precozmente, es decir, antes de que la persona note algún síntoma. Con un diagnóstico precoz se consiguen mayores tasas de curación y cirugías menos agresivas. 2 

 

1 Sociedad Española de Oncología Médica https://seom.org/ 

2 Asociación Española Contra el Cáncer https://www.contraelcancer.es/es/todo-sobre-cancer/tipos-cancer/cancer-colon/deteccion-cancer-colon 

3 NIH - Study of Pembrolizumab (MK-3475) in Combination With Adjuvant Chemotherapy With or Without Radiotherapy in Participants With Newly Diagnosed Endometrial Cancer After Surgery With Curative Intent (MK-3475-B21 /​ KEYNOTE-B21 /​ ENGOT-en11 /​ GOG-3053) 

Share:

LinkedIn twitter facebook
Contacte con nosotros

Contacte con nosotros directamente cumplimentando el formulario que aparece a continuación.

POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS

Werfen España S.A.U. tratará sus datos personales para responder a sus peticiones de información, ayuda y soporte, o para entender sus necesidades y proporcionarle un mejor servicio en base al interés legítimo que tenemos. Puede encontrar más información sobre nuestras prácticas de privacidad y cómo ejercer sus derechos en nuestra Política de Privacidad. También puede contactar con nosotros en DPO-es@werfen.com.