Alto rendimiento en una solución automatizada para la determinación de los ACODs y de las heparinas

No se requiere una monitorización rutinaria para los anticoagulantes orales directos (ACODs), como dabigatrán, rivaroxabán, apixabán y edoxabán. No obstante, en ciertas situaciones clínicas puede estar justificada la determinación de los niveles plasmáticos de estos fármacos. El panel de ensayos HemosIL ACODs  y HemosIL Heparinas proporcionan un rendimiento analítico superior en una solución automatizada estandarizada y validada.      

 

Dichos reactivos mejoran la gestión y tratamiento del paciente, así la cuantificación precisa de los ACODs en plasma puede ayudar en la toma de decisión urgente de realizar una cirugía urgente o bien aplazarla. También ayudan a reducir tratamientos innecesarios y caros (antídotos) cuando los niveles de ACODs son muy bajos. La implementación de un protocolo de anticoagulación basado en la monitorización de la heparina con anti-Xa, comparado con TTPA, permite reducir las transfusiones y la duración de la estancia hospitalaria del paciente.